Como debes limpiar y desinfectar peluches en casa

2022-08-13 14:33:56 By : Mr. Jack Dong

Portada » Hogar y manualidades » Evita infecciones, asi es como debes limpiar y desinfectar peluches en casa

Noticias mas recientes del tema

Sustancias y productos de limpieza peligrosos durante el embarazo que debes evitar

El alimento para eliminar manchas de té o café y no dejar manchas

La mansión de verano en Sanxenxo que sirvió de inspiración a Emilia Pardo Bazán

Llena tu huerto de vitaminas y compuestos nutritivos plantando este vegetal

De pequeña solía dormir no con uno, ¡Sino con 7 peluches! Un oso, un perro, un pato, un gatito, un conejo y ya no recuerdo el resto. De hecho, aún los conservo para pasar este tesoro de mi infancia a mis hijos en el futuro. Y si tienes pequeños en casa, sabrás que estos acolchados juguetes van de un lado a otro y se han convertido en compañeros inseparables de tu niño/a. Pero, ¿qué hay de su limpieza?

Aunque es imperceptible, la verdad es que este es un foco para el polvo, la suciedad cotidiana y las bacterias nocivas que podrían poner en peligro la salud. Recordemos que a los peques les encanta jugar con ellos en el suelo, el patio, jardín ¡Incluso los llevan a la boca!

¿Has intentado lavarlos, pero te da miedo deformarlos y estropearlos? La verdad es que no es tan complicado, sin embargo, cada uno requiere de un trato distinto. En otra oportunidad te enseñamos cómo desinfectar y eliminar manchas en muñecas de goma, hoy te contaremos cómo limpiar y lavar peluches para dejarlos como nuevos en sencillos pasos, evitar que sean un nido de microorganismos y mantenerlos en buen estado.

Existen peluches pequeños, gigantes, musicales, de poliéster, felpudos y demás. Pero, sin importar si es niño o niña, en un punto de su vida son casi inseparables en sus juegos diarios. Es por ello que se vuelve una necesidad imperante mantenerlos limpios, libres de microorganismos y claro, bonitos. Si se trata de una limpieza básica o de manchas puntuales, basta con remover el polvo con ayuda del aspirador o un plumero de microfibra. Hecho esto, humedecer el área sin empapar y frotar con un paño de microfibra o cepillo de dientes impregnado en agua y jabón hasta sacarla por completo. Enjuaga con otro trapo húmedo y seca al aire libre.

No olvides que esta clase de juguetes atrae polvo, polen, ácaros y otros alérgenos ambientales para nada saludables. A continuación, te enseñamos cómo lavar peluches a mano o a lavadora sin que aparezcan bolitas y sin apelmazarse en el proceso. ¡Toma nota!

¿Puedo lavar peluches en la lavadora? ¡Claro que sí! En la mayoría de los casos es una ingeniosa opción. En caso de que los peluches sean demasiado grandes, no hay problema, más adelante te contaremos cómo se lavan a mano o en seco.

Nota: Los muñecos de peluche hechos con materiales delicados (fibras naturales como la lana, bolitas de espuma, lentejuelas o muy antiguos) no se pueden meter en la lavadora. No es recomendable secar peluches en secadora, pues el relleno podría deformarse o reducirse.

Si quieres lavar un peluche viejo, la etiqueta indica que es frágil o es demasiado grande, lo ideal es hacerlo a mano siguiendo estos pasos:

Si se trata de peluches con musicales, pilas o electrónicos, no se pueden lavar con agua, a menos que previamente sea posible extraer el mecanismo.

Algunas personas guardan sus más preciados peluches como tesoros de la infancia, no obstante, han pasado tanto tiempo guardados que se ha vencido el tejido, el relleno y se han desgastado. En estas situaciones, lo mejor es el lavado en seco para no dañarlos por completo. Además, si te preguntabas cómo lavar peluches musicales o de pilas, este es el método adecuado.

Solo necesitarás una bolsa plástica (lo suficientemente grande para que quepa el peluche), bicarbonato de sodio y un cepillo de cerdas suaves.

No solo lo estarías limpiando del polvo, también neutralizas olores molestos y desinfectas el tejido.

Como recomendación final: evita toda sustancia que pueda contener lejía, lavandina o cloro, ya que podría resultar perjudicial para el acabado del muñeco y la delicada piel de los niños y bebés. Si quieres desinfectarlo, luego del lavado (cuál sea que escojas) rocía un poco de alcohol o agua oxigenada sobre la superficie del peluche, dejarlo actuar y secar al aire libre por un par de horas.

La bolsa isotérmica que está arrasando en ventas en Aldi

La casa prefabricada plegable que se instala en 6 horas y es modular

Sustancias y productos de limpieza peligrosos durante el embarazo que debes evitar

El alimento para eliminar manchas de té o café y no dejar manchas

5 razones por las que a algunos no les funciona el método Marie Kondo

Los friegasuelos de Mercadona más potentes que limpian cualquier tipo de suciedad

La mejor forma de limpiar y cuidar concreto del patio para no dejar manchas

Formas de aprovechar las propiedades desinfectantes de esta fruta en la limpieza

Cómo lavar la ropa interior de encaje y lencería para evitar infecciones

Trucos caseros infalibles para limpiar moldes de silicona fácilmente

© 2021 Mansión de las Ideas | Aviso Legal y Cookies

© 2021 Mansión de las Ideas | Aviso Legal y Cookies