BACUPLAST, entidad que ha innovado en el proceso de producción de plástico aplicando la reutilización, el reciclaje y el ecodiseño en la elaboración de sus productos, ha decidido expandir sus servicios hacia mercados internacionales. Hasta ahora, México, Argentina y Brasil cuentan como los primeros beneficiados por el sistema de producción en masa de la organización nacional.
El mundo de los productos plásticos en Chile se ha transformado gracias a la intervención de BACUPLAST, empresa chilena experta en la inyección de este material, la cual ofrece distintos servicios de producción que permiten crear artículos que cumplan con cubrir diversas necesidades y lo más importante, sin contaminar.
Este sistema ha beneficiado a la industria nacional del plástico adaptándola a los nuevos tiempos. Es por ello que, tomando en cuenta la necesidad mundial de productos a bajo costo y no contaminantes, BACUPLAST decidió traspasar las limitaciones geográficas y expandir su servicio hacia otros países. Hoy en día, México, Argentina y Brasil, ya han establecido relaciones con la empresa chilena, la cual comenzó a operar en ellos su famoso sistema de producción en masa.
La empresa encontró la forma de entregar los múltiples servicios que antiguamente solo ofrecía en el medio nacional, ahora hacia el exterior, posibilitando así una manera de otorgar el servicio de sub-procesamiento de la actividad productiva a terceros. Esto gracias a que actualmente BACUPLAST cuenta con 22 máquinas que permiten alcanzar desde 50 a 450 toneladas de cierre, lo que significa tener la posibilidad de inyección de productos desde 1 a 2.000 gramos.
La implementación de este modelo es capaz de entregar múltiples ventajas como que:
Además, sumado a estos grandes beneficios, cabe destacar la visión ecológica con la que BACUPLAST lleva a cabo sus procesos de fabricación, implementando la reutilización y el reciclaje de productos plásticos convertidos en desechos, los cuales pasarán a ser la materia prima con la que se dará a vida a nuevos artículos que, adicionalmente, serán elaborados bajo el modelo de diseño inteligente. Este último aspecto es uno de los más significativos para la empresa chilena, puesto que gracias a este innovador método la industria del plástico podría dejar de generar el gran impacto negativo que hoy afecta al ecosistema, a causa de que los productos hechos de este material nunca más se convertirán en residuos contaminantes sino que su vida útil será ilimitada.
La contribución realizada por esta empresa nacional es de gran ayuda para empresarios, emprendedores y claramente, para el medio ambiente. De esta forma se puede continuar incentivando el desarrollo sustentable de Chile y ahora también de México, Argentina y Brasil, esperando que próximamente sus servicios sigan expandiéndose alrededor del mundo.
Para más información, ingresa a www.bacuplast.cl
Marcas destacadas - Expo Virtual Innovación 2022
Ingresa para dejar un comentario
Lockers Metálicos | Lockers | Grupos Electrógenos | Proyectos Eléctricos | Control Plagas Urbanas | Monitoreo de Pozos | Telemetría y Automatización de Pozo | Luz Ultravioleta Germicida | Tratamiento de Aguas Residuales | Tecnologías Asociadas | Elementos de Protección Personal – EPP | Manex | Centrales Telefónicas | Fitting y Tuberías | Riego Tecnificado | Layflat minería | Lixiviación | Mangueras pozos profundos | Teksa |