El siniestro, se inició el martes pasado en horas de la tarde
Un informe técnico, elaborado por especialistas del cuerpo de bomberos, reveló que lo ocurrido se debió a la acumulación de vapor procedentes de las pinturas que se estaban utilizando en la edificio, siendo la composición química, el detonante.
Según precisa el informe, el incendio fue originado por la combustión de las sustancia químicas de la misma pintura que sirve para prevenir deterioro haciendo una especie de fuego inesperado sin necesidad de explosión.
Se detalla que en el estudio A, del canal, fue el lugar donde se habría producido el fuego al instante lugar en que se estaban haciendo trabajos para agrandar las tuberías de luces para la escenografía.
PUEDES LEER: Fuego en canal de televisión deja una persona con graves quemaduras
Además, que, para ese tipo de trabajo, se estaban utilizando soldadura eléctrica, y pulidora en el corte de tubos, lo que a su vez, creó chispas ardientes”, dice el informe.
También, los bomberos habrían encontrado un par de latas de pinturas de aceite, y que, según José Luis Frómeta Herasme, intendentes de los bomberos, ese detalle, fue lo que ocacionó la acumulación de gases en el estudio A del canal.
Igualmente, se encontró una máquina de soldar, entre otros utensilios que, habría servido para la expansión del fuego en toda la planta física.
El siniestro, se inició el martes pasado en horas de la tarde consumiendo así, gran parte de la edificación, al momento en que se desarrollaban operaciones de ampliación de la planta televisoras.
Además, murieron dos personas tras el siniestro, identificados por las autoridades como Jefrey Isaac Vásquez Holguín, de 23 años y José del Carmen Reyes de 77, quienes hacían trabajos tencnicos de soldadura.
Periodista, catedrático universitario, másters en periodismo digital y de datos, y comunicación corporativa.