El acero de embalaje de Thyssenkrupp simplifica la fabricación de los botes de tinta de impresión de Desjardin - Envase y Embalaje

2022-08-27 03:47:20 By : Mr. Eason Wen

Desde hace más de 20 años, Thyssenkrupp ha estado suministrando a Desjardin, una empresa francesa familiar, el acero para la fabricación de los botes de tinta de impresión. El material, cromado y lacado, es especialmente apto para esta aplicación y hace posible su producción sometiéndolo a una única embutición.

Desjardin es uno de los fabricantes con mayor tradición en el sector de los embalajes metálicos de toda Europa: desde 1860, la empresa, con sede en Gonesse, cerca de París, suministra envases de películas cinematográficas y para alimentos (por ejemplo, para dulces), así como recipientes para cosméticos y productos farmacéuticos a clientes de todo el mundo. Desjardin ejerce un liderazgo especialmente destacado en el sector de los botes de tinta para la impresión offset. Los botes de tinta cónicos, fabricados con un acero provisto de un cromado especial, tienen como destino a los mayores productores de tinta de impresión de todo el mundo. La alta estabilidad y estanqueidad a la luz de los botes de acero protegen el tinte de impresión durante su transporte y su almacenamiento.

Pierre Gachot, director general de Desjardin, detalla las características que hacen de los botes impresos algo especial: “Gracias a su forma cónica, los botes son fáciles de apilar, lo que permite ahorrar espacio durante su transporte y mantiene los costes de transporte bajos facilitando su distribución global. Al contrario que otros materiales de embalaje, el acero es tan estable que la lata resiste al llenado y la presión”. Desjardin fabrica botes con una capacidad de 0,5 hasta 2,5 kg de tinta de impresión, resistentes a una presión de aproximadamente 0,3 hasta 0,4 bares envasado al vacío.

Los botes de tinta de impresión se fabrican siguiendo un procedimiento especial: sin la utilización de agentes lubrificantes, como los aceites, los botes se someten a una única embutición que no requiere la utilización de herramientas. Para que esto funcione, Desjardin emplea materiales especiales de Thyssenkrupp traídos desde Alemania. El acero cromado de embalaje de rasselstein empleado (ECCS) es especialmente uniforme y maleable, y tiene un alto grado de pureza. El lacado se aplica en Andernach. Esto no solo lo convierte en un material ideal para los procesos de fabricación de Desjardin, sino que también contribuye a aumentar la velocidad de producción.

Matthias Ihme, responsable del departamento de Asesoramiento Técnico al Cliente en Thyssenkrupp Rasselstein GmbH, explica con detalles: “En colaboración con Desjardin hemos optimizado las propiedades del material y del lacado de tal forma que la deformación puede realizarse sin problemas, incluso después de haberlo sometido a embutición a alta velocidad. La laca, además, cuenta con certificado alimentario, no produce ninguna migración de color, y así por ejemplo, puede usarse como embalaje para productos de alimentación”. Pierre Gachot añade: “El hecho de que Thyssenkrupp nos suministre material que ya viene lacado es una gran ventaja para nosotros, desde luego esto nos permite ahorrar el tiempo necesario para la aplicación de las lacas. La combinación de acero de alta calidad para el proceso de fabricación y de lacado especialmente adecuado es algo único en el mercado”.

En 1996, la colaboración entre Desjardin y Thyssenkrupp empezó de forma muy diferente: en aquel entonces, cuando se buscaba acero para embalaje y para la fabricación de envases para películas cinematográficas, thyssenkrupp estaba empezando a despuntar. “La alta calidad del material despertó el interés de utilizar el acero de embalaje rasselstein para otras aplicaciones. A través del contacto directo con Thyssenkrupp, consideramos y comprobamos conjuntamente qué variante de material era la más adecuada. Al final nos decantamos por la utilización de acero cromado (ECCS)”, cuenta Gachot.

Para optimizar el aprovechamiento del material, Thyssenkrupp suministra a Desjardin las denominadas planchas Scroll. Estos formatos especialmente adaptados reducen la pérdida de material y facilitan el procesamiento para el cliente. “El acero de embalaje es un producto muy sostenible de por sí. No solo porque sus índices de reciclaje son de los más altos, sino porque el material recorre un ciclo cerrado de forma casi infinita a cuyo término vuelven a surgir productos de acero. Si además logramos tener éxito a la hora de optimizar los procesos de fabricación específicos junto con nuestros clientes, en materia de eficiencia de los recursos ya hemos llegado muy lejos”, subraya Matthias Ihme.

En Desjardin, la satisfacción con sus proveedores de acero es acordemente elevada, como dice Pierre Gachot: "Además de sus propiedades especiales, el acero presenta un alto grado de pureza y una ductilidad excelente. Los plazos de entrega también son óptimos y nuestras peticiones siempre encuentran eco. A esto se suma un servicio de atención al cliente eficiente".

En la localidad de Andernach, Renania - Palatinado, thyssenkrupp produce aproximadamente 1,5 millones de toneladas de acero cada año. En esta ubicación que cuenta con el centro de producción para acero de embalaje más grande del mundo, thyssenkrupp fabrica chapa extrafina estañada o con cromado especial en espesores desde 0,100 mm. La práctica totalidad de la producción se suministra a fabricantes de envases en todo el mundo. Además de latas para alimentos y para comida de mascotas, el acero se emplea también para otros usos como las latas de bebidas y aerosoles, contenedores para productos químicos y técnicos, así como también para tapas corona y tapas de rosca. thyssenkrupp emplea aproximadamente a 2.400 personas en Andernach.

Los comentarios son la opinión de los usuarios y no la del portal. No se admiten comentarios insultantes, racistas o contrarios a las leyes vigentes. No se publicarán comentarios que no tengan relación con la noticia/artículo, o que no cumplan con el Aviso legal y la Política de Protección de Datos.

Advertencias Legales e Información básica sobre Protección de Datos Personales: Responsable del Tratamiento de sus datos Personales: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Gestionar el contacto con Ud. Conservación: Conservaremos sus datos mientras dure la relación con Ud., seguidamente se guardarán, debidamente bloqueados. Derechos: Puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad y los de limitación u oposición al tratamiento, y contactar con el DPD por medio de lopd@interempresas.net. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar una reclamación ante la AEPD.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Mosca Direct Spain, S.L.U.

Busch Ibérica, S.A.

Geesinknorba Spain, S.L.U.

“Lo que estamos viendo son cambios de hábitos a productos de menor valor añadido y más básicos y eso afecta a la industria alimentaria”

“El futuro de la moda pasa por la estampación digital pigmentaria”

Una edición centrada en un futuro rentable y sostenible y marcada por la ilusión y las ganas de invertir de los asistentes

“La cuarta revolución digital ya ha llegado y supondrá una transformación sin precedentes de nuestra industria”

© 2019 - Interempresas Media, S.L.U. - Grupo Nova Àgora