Frente a la obsolescencia programada, el etiquetaje forzado y apostar por la gama media

2022-09-17 11:10:52 By : Ms. Termein tdp

La tecnología de nuestros días dura menos que la de antaño.

Esto es así, se mire por donde se mire.

Y si, es cierto que una parte significativa se debe, precisamente, a la complejidad tecnológica de nuestros días.

Está claro que la miniaturización de componentes electrónicos, unida a esa tendencia por hacer dispositivos cada vez más invisibles en el día a día, complica las cosas de cara a que el usuario pueda hackearlos, o aunque sea, cambiarles algo a priori tan sencillo como podría ser una batería.

Pero también está el otro lado: el del interés de las empresas por producir dispositivos que duren lo justo y necesario… para que la máquina de imprimir billetes siga funcionando.

Si un iPhone te durase para siempre, Apple solo podría aspirar a vender un iPhone por persona, cuando está claro que resulta mucho más lucrativo venderle a esa misma persona un iPhone cada 2 o 3 años.

Pues esto mismo con todos los productos a nuestro alrededor.

Este problema se agrava cuando eres consciente de que estos tiempos se han ido reduciendo con el paso de las generaciones.

Antiguamente los auriculares de cable te duraban… hasta que el cable de uno de ellos se soltaba, y ese casco dejaba de funcionar. Si eras cuidadoso, podrías tener unos auriculares desde el principio de los tiempos, como es mi caso con unos de estudio que ya compró mi madre para usarlos con la minicadena…

Ahora, con el paso a auriculares bluetooth, te duran lo que dura más o menos un nivel aceptable de batería. Un componente que se degrada continuamente. Y puesto que tampoco podemos cambiarla por otra, toca tirar todo el dispositivo y comprarse uno nuevo.

Dejando de lado el apartado medioambiental, del cual ya hablamos largo y tendido, lo cierto es que solo le veo dos salidas a este panorama.

Un agente de peso en la industria, como puede ser la Comisión Europea, bien podría acabar obligando a que los fabricantes colocasen de forma visible en la caja donde viene el dispositivo cuántos años, de media, dura su producto para un uso normal, basándose en los mismos estudios de estrés a los que ya están obligados a poner a prueba sus dispositivos para venderlos en este mercado.

De esta manera abría un incentivo real para las empresas de mejorar los ciclos de vida del producto, a sabiendas de que el consumidor tendría delante de los ojos a la hora de comprarlo una variable más a considerar que afecta directamente a su bolsillo.

Si este iPhone me va a costar 1000 euros, y veo que de media duran 2 o 3 años, lo mismo me planteo comprar el modelo anterior, que me va a durar lo mismo y me ahorro, de paso, unos cuantos cientos de euros.

Puesto que, lamentablemente, este punto depende de organizaciones supranacionales y un acuerdo global con la industria (claramente no interesada en ello), lo que sí podemos hacer todos nosotros es votar con nuestro bolsillo.

Un servidor, al menos, así lo lleva haciendo varios años.

Pues esto mismo con todo.

Hoy en día la gama media es, bajo mi humilde opinión, la compra más sensata, ya que ya no pagas ese extra de innovación… y tampoco te comes los posibles problemas de la última generación en componentes, teniendo un ciclo de vida semejante (siempre y cuando sepas qué debes mirar, claro).

Que ya que nos va a tocar cambiarlo cada menos tiempo, que al menos paguemos menos por ellos.

En fin, que dejo por aquí esta sugerencia.

Imagínate recibir en tu correo semanalmente historias como esta

Suscríbete ahora a «Las 7 de la Semana», la newsletter sobre Nuevas Tecnologías y Seguridad de la Información. Cada lunes a las 7AM horario español un resumen con todo lo importante de estos últimos días.

Pablo F. Iglesias es Consultor de Presencia Digital y Reputación Online, fundador de la agencia de reputación online CyberBrainers, escritor del libro de ciencia ficción "25+1 Relatos Distópicos" y la colección de fantasía épica "Memorias de Árganon", un hacker peligroso y un comilón nato :)

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscribirme a la lista de correo aceptando la Política de Privacidad.

Notificarme nuevos comentarios por correo electrónico. Información básica de protección de datos. Es mi deber informarte de que el Responsable del Tratamiento de los datos que facilitas es Pablo F. Iglesias (es decir, yo), y se tratan con el fin de participar en la página web a través de comentarios y/o atender tu petición de recibir semanalmente información sobre tecnología y seguridad y/o participar en sorteos, por lo que la legitimación deriva de ti como interesado. Los datos solo se cederán: a) a terceros directamente si existe amparo legal para ello; b) a Encargados de Tratamiento; c) en otros casos, se te solicitaría consentimiento previo y expreso. Tienes derecho a saber si se tratan sus datos y a acceder, rectificar, oponerte, portar, limitar su tratamiento y a no ser objeto de decisiones automatizadas, así como a suprimirlos y cancelarlos en los casos legales, y puedes ejercitarlos dirigiendo tu solicitud a [email protected] Se conservan en los plazos legales y contractuales aplicables según el caso. Puedes acceder a información más amplia sobre privacidad en esta página.

Información básica de protección de datos.

Es mi deber informarte de que el Responsable del Tratamiento de los datos que facilitas es Pablo F. Iglesias (es decir, yo), y se tratan con el fin de participar en la página web a través de comentarios y/o atender tu petición de recibir semanalmente información sobre tecnología y seguridad y/o participar en sorteos, por lo que la legitimación deriva de ti como interesado. Los datos solo se cederán: a) a terceros directamente si existe amparo legal para ello; b) a Encargados de Tratamiento; c) en otros casos, se te solicitaría consentimiento previo y expreso. Tienes derecho a saber si se tratan sus datos y a acceder, rectificar, oponerte, portar, limitar su tratamiento y a no ser objeto de decisiones automatizadas, así como a suprimirlos y cancelarlos en los casos legales, y puedes ejercitarlos dirigiendo tu solicitud a [email protected]

Se conservan en los plazos legales y contractuales aplicables según el caso. Puedes acceder a información más amplia sobre privacidad en esta página.

He diseñado este curso online en 8 módulos en el que cubriremos todos los Fundamentos de la Seguridad y Privacidad en Internet, ayudándote paso por paso a parametrizar tus cuentas digitales y tus dispositivos.

En Eliminamos Contenido contamos con abogados especializados que te ayudarán a borrar ese contenido dañino subido a Internet.

CyberBrainers Solutions S. L. Calle Hermosilla 48, 28001, Madrid

Diseñado por Elegant Themes | Desarrollado por WordPress