Heinz y Tesco se han asociado con Berry Global, y con los expertos en tecnología de reciclaje Plastic Energy y Sabic para poner en marcha esta prueba pionera, con el desarrollo de los nuevos envases Heinz Beanz Snap Pots, que incorporan un 39% de plástico blando reciclado con certificación ISCC PLUS en base a un balance de masas.
Los envases para los famosos Baked Beanz de Heinz se produen por Berry Global. El plástico blando es devuelto por los consumidores a las tiendas Tesco, se recoge y se separa físicamente para que Plastic Energy lo convierta en una materia prima óptima para aceite. Sabic lo combina con material virgen para producir una materia prima alternativa para fabricar pellets de plástico virgen en contacto con alimentos. Éstos se envían a una planta de Berry Global con certificación ISCC (International Sustainability & Carbon Certification) para la fabricación de los nuevos Heinz Beanz Snap Pots.
“Este es un excelente ejemplo de un avance innovador en el diseño de envases circulares que ha sido posible gracias a la colaboración de toda la cadena de valor”, comentó Jean-Marc Gálvez, presidente de la división internacional de Berry Global Consumer Packaging. “Este enfoque ayuda a capturar y reutilizar plásticos que actualmente no se reciclan, para mantener los materiales en uso y fuera de nuestros océanos y vertederos”.
El 39% de plástico reciclado que contienen los nuevos botes a presión se ha validado mediante el “enfoque de balance de masas” avalado por el ISCC. Esto permite hacer un seguimiento de la cantidad y las características de sostenibilidad de los materiales utilizados en el proceso de fabricación. El material reciclado cumple los requisitos de la normativa de seguridad en contacto con los alimentos y sustituye al polipropileno virgen en el envase de pared fina sin comprometer la procesabilidad ni el rendimiento mecánico.
Hasta la fecha, los envases de plástico blando han sido notoriamente difíciles de reciclar: hasta 2020 solo se reciclaba el 6% del material en el Reino Unido. Se espera que esta empresa inspire a la industria en general a tomar medidas para abordar este problema, tanto en el Reino Unido como en otros países de Europa.
Los comentarios son la opinión de los usuarios y no la del portal. No se admiten comentarios insultantes, racistas o contrarios a las leyes vigentes. No se publicarán comentarios que no tengan relación con la noticia/artículo, o que no cumplan con el Aviso legal y la Política de Protección de Datos.
Advertencias Legales e Información básica sobre Protección de Datos Personales: Responsable del Tratamiento de sus datos Personales: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Gestionar el contacto con Ud. Conservación: Conservaremos sus datos mientras dure la relación con Ud., seguidamente se guardarán, debidamente bloqueados. Derechos: Puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad y los de limitación u oposición al tratamiento, y contactar con el DPD por medio de lopd@interempresas.net. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar una reclamación ante la AEPD.
Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo
Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net
Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net
He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos
Busch Ibérica, S.A.
Geesinknorba Spain, S.L.U.
Mosca Direct Spain, S.L.U.
“Lo que estamos viendo son cambios de hábitos a productos de menor valor añadido y más básicos y eso afecta a la industria alimentaria”
“El futuro de la moda pasa por la estampación digital pigmentaria”
Una edición centrada en un futuro rentable y sostenible y marcada por la ilusión y las ganas de invertir de los asistentes
© 2019 - Interempresas Media, S.L.U. - Grupo Nova Àgora