José Ramírez, la otra máquina de República Dominicana

2022-09-03 09:11:33 By : Ms. rebecca luo

Recibe diariamente un resumen con las 7 noticias más importantes

Al suscribirse, acepta recibir boletines informativos por correo electrónico o actualizaciones de El Tiempo Latino y acepta nuestra política de privacidad. Puede darse de baja en cualquier momento y puede contactarnos aquí.

Something went wrong. Try again later?

Something went wrong. Please try again later.

Noticias de Washington D.C. y Estados Unidos

Si a alguien le quedaba dudas en cuanto a por qué Cleveland le ofreció a José Ramírez un contrato por 141 milones de dólares y siete temporadas, la nueva máquina de República Dominicana se está encargando de disiparlas por completo.

Ramírez comienza esta semana como una de las principales fuerzas ofensivas en la MLB y es la cara más visible de un sorprendente lineup de los Guardianes.

El nativo de Baní ya había protagonizado cosechas de asombro en las Grandes Ligas. Tres veces ha sido uno de los tres jugadores más votados en la escogencia del Jugador Más Valioso, a partir de 2017. Y ha comenzado 2022 con el vigor de quienes tienen el apremio de conquistar las más altas cimas.

Mantente informado con los temas más relevantes de política, economía, comunidad latina y salud. Suscríbete aquí a nuestros newsletters.

GRAND SLAM NO. 2 OF THE SEASON! Go off, José Ramírez! (via @BallySportsCLE) pic.twitter.com/83mXEMPRVU

Ramírez sumó 20 carreras empujadas en sus primeros 15 juegos. Es el líder de la Liga Americana en ese departamento. Su equipo ha incrementado la frecuencia anotadora, respecto al año pasado, elevándola a una media de 4,7 rayitas por encuentro. Y su nombre aparece en casi todos los rallys.

"Es una locura lo bueno que es este tipo jugando beisbol", exclamó ante The Associated Press su compañero Josh Naylor, días atrás. "Hombre, ver jugar a José es fantástico. Es un All-Star. Es un miembro del Salón de la Fama, es increíble. Estoy muy agradecido de que esté de nuestro lado".

El toletero derecho acababa de completar una jornada de cinco remolques, incluyendo un Grand Slam. Y Sports Illustrated, como tantos otros medios, buscó en los registros para ver qué tan bueno era el momento que atraviesa el quisqueyano.

La respuesta la dio el motor de búsqueda de Baseball Reference. A partir de 1920, fecha en la que inician los registros completos que son públicos en el Big Show, solo un toletero había empujado 20 y sumaba al menos 10 extrabases en los primeros 11 choques de un campeonato.

Ese único precedente es el mítico Willie Mays, que lo hizo en 1964, con los Gigantes. Y ahora Ramírez.

Sports Illustrated también publicó los cinco nombres de bigleaguers con 20 fletadas en sus 11 compromisos iniciales de cualquier torneo. También es una lista brillante: incluye a Mays, Bobby Doerr (Medias Rojas, 1941), Lou Gehrig (Yanquis, 1927) y Manny Ramírez (1999, Medias Rojas).

Manny tiene el récord. Sumó 22, dos más que el resto de los integrantes del rutilante grupo.

Buenos días, mi Gente!!! Feliz lunes!!! Han pasado 20 años que Manny Ramirez firmó con #RedSox por 8 años y $160 MM. Con Boston puso sus mejores números: .312 / .411 / .588 / .999 en 1,803 juegos. Fue elegido al #AllStarGame cada año de su contrato... Seguimos, Positivo y OK. pic.twitter.com/KT9LWx8qgE

Ramírez aparece entre los mejores maderos de la Americana en average (.350), porcentaje de embasado (.420), slugging (.667), OPS (1.087) y bases alcanzadas con sus batazos (40).

Tan formidable producción ocurre días después de ser presentado como la piedra angular de la organización para los próximos siete años.

Los Guardianes salieron de varias figuras que fueron claves en los años recientes. Uno a uno fueron yéndose los ases Corey Kluber, Mike Clevinger, Trevor Bauer y Carlos Carrasco, el campocorto Francisco Lindor o el slugger Carlos Santana.

Pero Ramírez se quedó. A pesar de que Ken Rosenthal reportó en FOX Sports que los Padres de San Diego estuvieron a punto de adquirirlo en un canje durante el receso invernal.

Before Jose Ramirez signed his extension with the Guardians, the Padres were in "deep talks" about acquiring the star 3B.@Ken_Rosenthal tells us just how close Ramirez was to being traded to San Diego ⬇️ pic.twitter.com/UNDflXlTVp

“Si ya no era el jugador más popular de todos los tiempos en la franquicia, debería serlo ahora”, declaró al diario News-Herald el dueño de los Guardianes, Paul Dolan.

Dolan habló en el acto que oficializó la firma de Ramírez hasta 2028. Y se regodeó en "la lealtad que tiene con el equipo y la comunidad”.

“Mi prioridad era esto, la lealtad más que la ambición”, repostó Ramírez. “Este es el lugar donde quiero terminar mi carrera. De niño, sueñas con convertirte en grandeliga. Cuando lo logré, mi siguiente objetivo ha sido retirarme en esta organización, terminar mi carrera aquí”.

Falta mucho para eso. El dominicano tiene 29 años de edad y está en el pico de su carrera. Por eso Cleveland lo quiere a bordo en lo que queda de década.

A Ramírez le apodan Enriquito. Claro, su nombre completo es José Enrique. El mote de La Máquina ya está ocupado --y con sobrados méritos-- por Albert Pujols. Pero este connotado aporreador también es implacable. Es la otra máquina de Dominicana.