La Nación / LN PM: edición mediodía del 6 de septiembre

2022-09-10 11:50:17 By : Mr. Andy Fu

Los medios de comunicación afines al gobierno del mandatario y candidato a titular de la Junta de Gobierno del Partido Colorado, Mario Abdo Benítez, terminaron por ser ciegos y sordos a las críticas realizadas por el Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica (Gafi­lat) a la filtración de informaciones confidenciales por parte de la Seprelad.

La secretaría a cargo del exagente fiscal adjunto de Delitos Económicos y Anticorrupción fue utilizada por el oficialismo en el marco de las campañas proselitistas con miras a las elecciones partidarias como un garrote político en contra de sus adversarios, principalmente del movimiento Honor Colorado, liderado por el exjefe de Estado Horacio Cartes.

Los medios de comunicación afines al gobierno de Abdo Benítez terminaron por ser ciegos y sordos a las críticas realizadas por el Gafi­lat a la filtración de informaciones confidenciales por parte de la Seprelad. 📲 #TodoEstáEnLNhttps://t.co/DOt6NybAAr

Los padres de familia de la zona de Chaco’i con el “Jesús en la boca” envían a sus hijos e hijas a las instituciones educativas que se encuentran en estado deplorable y que incluso pue­den llegar a representar un riesgo para su seguridad.

El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) tuvo dos años libres para trabajar en el mejo­ramiento de las infraestruc­turas edilicias; sin embargo, los dos ex ministros de la car­tera, tanto Eduardo Petta San Martín (candidato a senador) como Juan Manuel Brunetti (candidato a vicepresidente) dejan como herencia centros de enseñanza primaria en total estado de abandono.

#LNInvestiga. En Chaco’i algunos alumnos son obligados a dar clases en aulas clausuradas por riesgo de derrumbe, otros deben soportar el frío porque no tienen ventanas y se exponen al peligro de un precario sistema de alimentación eléctrica.https://t.co/6GZvlBbxEv

Desde el 1 de enero y hasta el 5 de septiembre se han notificado 52.997 casos de viruela del mono en todo el mundo y 18 muertes, según el último informe publicado este martes por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

No obstante, el número de casos nuevos informados semanalmente a nivel mundial ha disminuido en un 25,5% en la semana 35 (29 de agosto-4 de septiembre) en comparación con la semana 34 (22 de agosto-28 de agosto). Según los datos publicados por el organismo, los 10 países más afectados a nivel mundial son Estados Unidos, España, Brasil, Francia, Alemania, Reino Unido, Perú, Canadá, Países Bajos y Portugal.

#Mundo. Desde el 1 de enero y hasta el 5 de septiembre se han notificado 52.997 casos de viruela del mono en todo el mundo y 18 muertes, según el último informe publicado este martes por la Organización Mundial de la Salud (OMS). 📲 #TodoEstáEnLNhttps://t.co/7XKv99L9B9

La gerente general de la Cámara Paraguaya de Procesadores de Oleaginosas y Cereales (Cappro), Sandra Noguera, repudió al gobierno de Mario Abdo Benítez por permitir que las industrias hayan quedado paradas y no brindar el apoyo suficiente para la recuperación económica del sector.

La representante del gremio recordó una visita que había realizado el presidente de la República hace cuatro años atrás, en conmemoración al Día de la Industria que se celebra cada 8 de septiembre. Desde aquel entonces, el escenario cambió de manera drástica ya que varias empresas sufrieron un duro golpe económico y tuvieron que cesar su producción debido a la menor cosecha de soja.

Sandra Noguera, gerente general de la Cappro, repudió al gobierno de Mario Abdo Benítez por permitir que las industrias hayan quedado paradas y no brindar el apoyo suficiente para la recuperación económica del sector. 📲 #TodoEstáEnLNhttps://t.co/oE3rPH8tPa