Las botellas reutilizables de plástico liberan cientos de químicos

2022-07-29 09:37:32 By : Mr. June Realdino

Mantenerse hidratado es uno de los objetivos fundamentales del día a día y tener una botella cerca es la mejor manera de conseguirlo. Sin embargo, seguro que te ha pasado que si dejas el agua en una botella de plástico de un día para otro notas cierto sabor en ella. Esto podría deberse a que se liberan cientos de sustancias químicas, muchas de ellas perjudiciales.

Esta ha sido la conclusión de un estudio de la Universidad de Copenhague (Dinamarca) que ha analizado las sustancias químicas que se liberan en las botellas reutilizables de plástico con agua del grifo dentro. Los resultados, publicados en el Journal of Hazardous Materials, indicaron que después de un día rellena se hallaron más de 400 sustancias diferentes del plástico de la botella y más de 3.500 sustancias derivadas del jabón para el lavavajillas.

“Nos sorprendió la gran cantidad de sustancias químicas que encontramos en el agua después de 24 horas en las botellas. Había cientos de sustancias en el agua, incluidas sustancias nunca antes encontradas en plástico, así como sustancias que son potencialmente dañinas para la salud. Después de un ciclo de lavavajillas, había varios miles”, explica Jan H. Christensen, uno de los autores del estudio.

Aunque muchas de las sustancias encontradas son desconocidas y se tienen que identificar todavía, se encontró que al menos el 70% de las qué sí se tenía conocimiento eran tóxicas para los humanos. Una de ellas son los fotoiniciadores, que dañan la salud de los organismos al considerarlas como disruptores endocrinos –alteran la función de las hormonas– y cancerígenos.

Aunque todavía no se puede decir que este agua de las botellas de plástico reutilizables sea tóxica, la autora recomienda usar botellas de cristal o acero inoxidable

También se encontraron una variedad de suavizantes de plástico, antioxidantes y agentes de liberación utilizados en la fabricación del plástico, así como dietiltoluamida (DEET), conocida como la sustancia activa que está presente en el repelente de mosquitos. Todo esto se encontró cuando las botellas de plástico reutilizadas habían contenido agua del grifo durante 24 horas, tanto antes como después de lavarlas en el lavavajillas, e incluso cuando fueron enjuagadas a conciencia con agua.

“Lo que más se libera después del lavado a máquina son las sustancias jabonosas de la superficie. La mayoría de los productos químicos que proavienen de la botella de agua permanecen después del lavado a máquina y el enjuague adicional. Las sustancias más tóxicas que identificamos en realidad se produjeron después de que la botella había estado en el lavavajillas, presumiblemente porque el lavado desgasta el plástico y, por lo tanto, aumenta la lixiviación”, ha aclarado Selina Tisler, primera autora de la investigación.

También ha aclarado que aunque estas sustancias estén en el agua no hace que sea tóxica y afecte a los humanos, sin embargo, todavía no se sabe a ciencia cierta cuáles son los efectos de consumir estos residuos de jabón y otros productos químicos. Tras estos resultados, la autora recomienda usar botellas de vidrio o de acero inoxidable de calidad.

Carbono negro, cómo afecta al cambio climático y la salud

Ftalatos, riesgos de los tóxicos que nos rodean

Glifosato, el herbicida ‘probablemente cancerígeno’

Cáncer de tiroides, cómo identificar su presencia

Parabenos, ¿son peligrosos para la salud?

Bisfenol A: posibles peligros del BPA para la salud

Una versión modificada de comida china reduciría la presión arterial

Alertan de la presencia de óxido de etileno en helados Häagen-Dazs

Añadir sal extra a comidas eleva un 28% el riesgo de muerte prematura

Vinculan el ayuno intermitente regular con menos complicaciones COVID

Llevar una dieta alta en grasas puede causar estragos en el cerebro

El ayuno intermitente podría ayudar a reparar el sistema nervioso

Tan solo con ver comida se desencadena la liberación de insulina

Consejos para viajar con niños o jóvenes con alergias alimentarias

Brote de salmonella por chocolates Kinder se extiende por Europa y USA

Vinculan tomar leche de vaca con más riesgo de cáncer de próstata

Ver artículos de esta sección